LINDA SCHILLING CUELLAR




Environmental Publics: The Spatial Politics of Environmental Decision Spaces / Critical Ecologies Seminar

Desalination and a New Environmental Public/ DELUS

A New Ecological Contract / Journal of Architectural Education 78:2

Landscape Ledgers & Rehearsing Environmental Publics / Núcleo Leguaje y Creación NLC
Materia Fuera de Lugar / Nº25 Revista Materia Arquitectura

Landscape Ledgers / Humedales Enmarañados
Unearthing and reversing: exhausting the water cycle / Architecture from Public to Commons
El agua es ágil y no lleva memoria consigo / Problemas Húmidos, Porto Design Biennale

Manifiestos, Crisis, y Regímenes / ELEA Costa Rica
Herramientas para ver de otra manera / Simposio: Pensar el Antropoceno desde el Sur

Linda Schilling / Esto no es Arquitectura

A New Ecological Contract: tools to see otherwise / Sensing the Environment Symposium 
Crisis / 3rd International Seminar Architecture and Ethnography

Two Trees Talking / 13ª Bienal de Arquitectura de Sao Paulo
Toxicity Distributed / Driving The Human Festival
Not Quite a Finissage! / 5th Istanbul Design Biennial
Water Commons / Making The Public–Commons
Extractopia.  And then what? / GSAPP Incubator Prize

The Avocado Toast / 5th Istanbul Design Biennial
Speculative City / Seoul Biennale

Parque Albufera Las Salinas / PULS Competition

CECCA / Reimagining Museums Competition

Panta Rhei / Parque Observatorio Cerro Calán Competition

Montevideo Accelerator / CRCL

Building and Unbuilding a SEZ / GSAPP Spring Studio
About


📨  Email 🖥

📱  Instagram 🤳🏻

︎Twitter 🐣

🌏️ AHORA 💎

Landscape Ledgers & Rehearsing Environmental Publics / Núcleo Lenguaje y Creación NLC



01–05–2024
Presentación y Performance

Landscape Ledgers & Rehearsing Environmental Publics fue una presentación y performance realizada en el contexto de la pasantía doctoral en el Núcleo Lenguaje y Creación de la Facultad de Arquitectura, Animación, Diseño y Construcción de la Universidad de Las Américas. 
Ambas actividades fueron una apertura de la investigación doctoral en curso en el Center for Research Architecture en Goldsmiths, University of London.


La investigación aborda los distintos regímenes visuales dentro de las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA), buscando fomentar el desarrollo de
«públicos ambientales» a través de los procesos de participación ciudadana incluidos en los EIA y desarrollados en zonas de conflicto socioambiental. En ese sentido, la investigación propone una nueva lectura de los conflictos ambientales a través del análisis de las diferentes formas de representación espacial desarrolladas como parte de las EIA, tales como cartografías, imágenes de teledetección, ejercicios de modelado y registros de preocupaciones ciudadanas. Análisis desarrollado a partir de los registros de Evaluación de Impacto Ambiental de infraestructura extractiva en Chile, para el periodo 1993-2022

En base a estos la presentación incluyó la puesta en escena de una instancia de participación ciudadana, la cual tomó como base el registro de las condiciones materiales con las que estas se producen por parte de las empresa mineras. En esta escena, un grupo de actores ensayó la lectura en voz alta de una selección de textos escritos por habitantes de zonas de conflicto, como parte de las instancias de participación ciudadana de los EIA. Textos escritos directamente en plataformas digitales de ingreso de comentarios, y posteriormente leídos solo en silencio, por quienes los procesan para su integración en los EIA.


La actividad fue financiada por la Graduate School Grant de Goldsmiths. 

🔗