LINDA SCHILLING CUELLAR




Environmental Publics: The Spatial Politics of Environmental Decision Spaces / Critical Ecologies Seminar

Desalination and a New Environmental Public/ DELUS

A New Ecological Contract / Journal of Architectural Education 78:2

Landscape Ledgers & Rehearsing Environmental Publics / Núcleo Leguaje y Creación NLC
Materia Fuera de Lugar / Nº25 Revista Materia Arquitectura

Landscape Ledgers / Humedales Enmarañados
Unearthing and reversing: exhausting the water cycle / Architecture from Public to Commons
El agua es ágil y no lleva memoria consigo / Problemas Húmidos, Porto Design Biennale

Manifiestos, Crisis, y Regímenes / ELEA Costa Rica
Herramientas para ver de otra manera / Simposio: Pensar el Antropoceno desde el Sur

Linda Schilling / Esto no es Arquitectura

A New Ecological Contract: tools to see otherwise / Sensing the Environment Symposium 
Crisis / 3rd International Seminar Architecture and Ethnography

Two Trees Talking / 13ª Bienal de Arquitectura de Sao Paulo
Toxicity Distributed / Driving The Human Festival
Not Quite a Finissage! / 5th Istanbul Design Biennial
Water Commons / Making The Public–Commons
Extractopia.  And then what? / GSAPP Incubator Prize

The Avocado Toast / 5th Istanbul Design Biennial
Speculative City / Seoul Biennale

Parque Albufera Las Salinas / PULS Competition

CECCA / Reimagining Museums Competition

Panta Rhei / Parque Observatorio Cerro Calán Competition

Montevideo Accelerator / CRCL

Building and Unbuilding a SEZ / GSAPP Spring Studio
About


📨  Email 🖥

📱  Instagram 🤳🏻

︎Twitter 🐣

🌏️ AHORA 💎

Entrevista / Esto no es Arquitectura



18–11–2023
Entrevista en “Esto no es Arquitectura” libro que reúne y edita 16 entrevistas sostenidas con arquitectas y arquitectos entre 2018 y 2021, editado por Fernando Portal, Bárbara Rozas & Rodrigo Valenzuela Jerez. Ediciones Academia Espacial

Esto no es arquitectura reúne 16 entrevistas sostenidas con arquitectas y arquitectos entre los años 2018 y 2022, con el objetivo de explorar las ampliaciones y reducciones del ejercicio profesional de la arquitectura en Chile durante la segunda década del siglo XXI.

A través de una conversación colectiva, este libro busca dar a conocer el impacto que han tenido las cambiantes condiciones sociales, culturales y políticas en el desarrollo de la profesión en el país, al mismo tiempo que propone una concepción situada, ampliada y activa del ejercicio y la enseñanza de la profesión en relación a sus desafíos futuros.


Hardcover
1ra edición: 400 ejemplares
Abril 2023
Español
ISBN 978-956-9501-28-9



🔗 📎